Elon Musk, el magnate detrás de X (ex Twitter), decidió implementar un cambio que podría marcar un antes y un después para la plataforma. A partir de este viernes, ya no se podrán usar hashtags en los anuncios, un movimiento que busca "mejorar la experiencia visual" para los usuarios.
Sin embargo, muchos se preguntan si esto es solo el principio de la eliminación de estos símbolos en todas las publicaciones. Desde su creación en 2007, los hashtags se volvieron esenciales para agrupar temas y ayudar a los usuarios a localizar contenido.
Los analistas de redes sociales advierten que la eliminación de los hashtags podría afectar la visibilidad de las campañas y la interacción entre los usuarios. A medida que X busca redefinir su identidad, muchos se preguntan si esta decisión es un paso hacia un entorno más limpio o una limitación a la libertad de expresión en la plataforma.
Chris Messina fue quien tuvo la idea original, que luego se expandió a otras redes como Instagram, Facebook y TikTok, convirtiéndose en un recurso clave para impulsar campañas y seguir debates. Musk, al expresar su opinión sobre los hashtags, afirmó que “la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X”.
Aunque esta medida impacta principalmente en la publicidad, hay quienes especulan que podría extenderse a las publicaciones de los usuarios en un futuro. Desde que se hizo cargo de la plataforma en 2022, Musk impulsó un sinfín de cambios, desde el nombre de Twitter a X, hasta la reorganización de funciones y nuevas políticas de verificación de cuentas.
La posibilidad de que desaparezcan genera inquietudes entre muchos usuarios, que consideran que los hashtags forman parte de la esencia de la plataforma. Este cambio se enmarca dentro del intento de Musk de simplificar el diseño visual y reorganizar las funciones dentro de X, buscando crear una "superapp" que combine redes sociales, pagos y diversos servicios.
¿Qué hay de los hashtags en otras redes sociales?
Mientras X elimina los hashtags en anuncios, plataformas como Instagram y TikTok los potencian con búsquedas mejoradas y funciones integradas. Instagram los vincula a Reels y compras, y TikTok los usa para impulsar tendencias virales. LinkedIn incluso lanzó hashtags profesionales para filtrar contenido sectorial.
Esta divergencia marca un quiebre estratégico: donde otras redes optimizan el descubrimiento de contenido mediante etiquetas, X apuesta por algoritmos de IA. Expertos señalan que, sin hashtags, X podría perder ventaja en organización temática, mientras competidoras refuerzan su uso para engagement y monetización.