Efemérides del 2 de julio: qué pasó un día como hoy

Un día como hoy ocurrieron distintas efemérides y hechos destacados en la Argentina y en el mundo. Entre ellos están el nacimiento del expresidente Carlos Menem y la celebración del Día Mundial del Ovni.

02 de julio, 2025 | 00.00
Ovni. Ovni.

Cada 2 de julio se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el nacimiento del expresidente Carlos Menem, la reglamentación de la Ley de Identidad de Género hasta la celebración del Día Mundial del Ovni.

A continuación, te contamos los hechos más destacados:

1895 - Fallecimiento de Ignacio Pirovano

A los 50 años murió en Buenos Aires el médico cirujano, destacado por su lucha para combatir epidemias de cólera y de fiebre amarilla. Hizo la primera operación de laparotomía del país y es considerado el padre de la cirugía argentina.

1900 - Primer zeppelin 

En el lago Constanza, en el sur de Alemania, voló el Zeppelin LZ 1, el primer dirigible rígido experimental exitoso. Voló con cinco tripulantes a bordo a una altura de 410 metros a lo largo de seis kilómetros durante 17 minutos.

1916 - Campeonato sudamericano

Empezó en Buenos Aires el torneo internacional de fútbol más antiguo del mundo y predecesor de la actual Copa América. En el partido inaugural, Uruguay venció a Chile por 4-0. La selección uruguaya ganó este primer torneo, en el que además compitieron Argentina y Brasil.

1930 - Nacimiento de Carlos Menem

En la ciudad riojana de Anillaco nació el expresidente peronista y el dirigente que más tiempo ocupó la jefatura del Estado, con un registro de diez años, cinco meses y dos días. Privatizó todas las empresas públicas e implantó la Convertibilidad del peso con el dólar con una relación de “uno a uno”.

El ex presidente Carlos Menem.

1961 - Fallecimiento de Ernest Hemingway 

A los 61 años se suicidó en la ciudad de Ketchum, en Idaho, el periodista y escritor estadounidense, ganador del Premio Pulitzer de 1953 por la novela El viejo y el mar y del Nobel de Literatura de 1954. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX.

1971 - Nacimiento de Carolina Peleritti

En Buenos Aires nació la actriz, cantante y modelo, que actuó en exitosas series de televisión, como Mi cuñado, Todos contra Juan y Tiempo final, entre otras. Trabajó en diez películas, entre ellas El lado oscuro del corazón.

1991 - Fallecimiento de José María Rosa

A los 84 años murió en Buenos Aires el abogado, profesor universitario, historiador y diplomático, fundador de la Revista Línea y uno de los autores más representativos del revisionismo histórico en la Argentina.

1994 - Andrés Escobar

El futbolista colombiano fue asesinado a balazos en la ciudad de Medellín, diez días después de haber marcado en contra el gol que eliminó a Colombia del Mundial de Estados Unidos 1994 al perder con la selección estadounidense por 2-1. El crimen se atribuye a narcotraficantes que perdieron mucho dinero en las apuestas sobre el resultado del partido, que tenía como favorito a Colombia.

1999 - Fallecimiento de Mario Puzo

En la ciudad de Nueva York, murió a los 78 años, el escritor y guionista estadounidense, famoso narrador de historias de la mafia italiana, especialmente por su obra maestra El padrino (1969), llevada al cine en la saga de tres filmes dirigidos por Francis Ford Coppola.

2003 - Boca Juniors

Con Carlos Bianchi como director técnico, Boca Juniors ganó su quinta Copa Libertadores de América al vencer al Santos brasileño por 3 a 1 en el estadio Morumbí de São Paulo, con goles de Carlos Tévez, Marcelo Delgado y Rolando Schiavi.

2005 - Lionel Messi

Con dos goles de Lionel Messi, la selección argentina sub 20 ganó su quinto campeonato mundial de la categoría al vencer por 2-1 a Nigeria en el estadio Galgenwaard, en Utrecht, Países Bajos. Con una marca de seis goles, Messi fue el goleador del torneo y ganador del Balón de Oro.

2012 - Identidad de Género

Fue reglamentada la ley que reconoce el derecho de las personas a ser tratadas de acuerdo a cómo perciben a sí mismas, con lo que se protege a la diversidad sexual y busca un desarrollo saludable de la sexualidad.

2025 - Día Mundial del Ovni

Esta efeméride conmemora la fecha de 1947 en la que ocurrió el “incidente de Roswell” como se llama a la presunta caída de una nave extraterrestre en el terreno de un rancho de esa localidad del estado de Nuevo México.