En la noche más fría del año, Edesur anunció cortes masivos en distintos puntos de Buenos Aires

En las redes sociales, Edesur indicó que los cortes son "preventivos", adjudicó la responsabilidad a problemas en la generación y la "alta demanda" a causa del frío. 

30 de junio, 2025 | 20.44
En la noche más fría del año, Edesur anunció cortes masivos en distintos puntos de Buenos Aires En la noche más fría del año, Edesur anunció cortes masivos en distintos puntos de Buenos Aires

Edesur anunció que realiza más de 76.000 cortes de luz en distintos puntos de Buenos Aires este lunes por la noche. Si bien informó que los cortes son "preventivos", adjudicó la responsabilidad de la medida a la "alta demanda" de la energía en medio del frío extremo. 

Los cortes son por problemas en la generación de energía en la Ciudad de Buenos Aires y en múltiples zonas de la Provincia: hay cortes en municipios que están dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y también fuera. 

"Edesur informa que, por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión", expresó la empresa en sus redes sociales. "La falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un normal suministro a los clientes. Nuestros equipos técnicos normalizarán el servicio en las zonas afectadas apenas estén dadas las condiciones técnicas", añadió.

.

Alerta por la intensa ola polar

El último fin de semana de junio trajo consigno la instalación de un frío polar en gran parte de la Argentina, y que se extenderá hasta los primeros días de julio. Con este marcado descenso de temperaturas, hubo regiones donde se registraron nevadas y temperaturas bajo cero.

Según el pronóstico, se espera que en los próximos días se registren las temperaturas más bajas del año, especialmente en el centro y norte del país. Esta situación se debe al ingreso de aire muy frío desde el sur, impulsado por un sistema de alta presión que se consolidará sobre el centro del continente.

Durante el lunes y martes, las condiciones del tiempo estarán dominadas por heladas generalizadas en amplias regiones de la zona núcleo, abarcando provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos. En algunos sectores, las temperaturas mínimas podrían ubicarse entre los -5 y -8 °C, con sensación térmica aún más baja debido a la escasa nubosidad y la ausencia de viento. El amanecer será especialmente gélido y podría afectar tanto la actividad agrícola como la circulación vehicular en rutas y caminos rurales. El frío no dará tregua durante el miércoles y jueves, con temperaturas mínimas persistentemente por debajo de los 0 °C y máximas que difícilmente superarán los 10 °C en la región central. Incluso en zonas del norte argentino, como Santiago del Estero, Tucumán o Chaco, se prevé una semana atípicamente fría, con mínimas que descenderán hasta los 2 o 3 °C. Las heladas también podrían llegar a sectores del noroeste, en donde no son habituales en esta época del año.