La provincia de Formosa atraviesa un panorama epidemiológico favorable respecto al dengue, con una nueva disminución de casos por tercera semana consecutiva. Sin embargo, las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de no relajar las medidas de prevención, especialmente debido a las lluvias persistentes y la posibilidad de acumulación de agua en recipientes que favorecen la formación de criaderos de mosquitos Aedes aegypti.
Según el último parte de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue, difundido este sábado 21, durante la última semana se realizaron 5.012 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, de los cuales 23 resultaron positivos. Del total de contagios confirmados, 13 corresponden a la ciudad capital, tres a Pozo del Tigre, dos a Las Lomitas, y uno en Comandante Fontana, El Espinillo, San Martín Dos, Palo Santo y Laguna Blanca, respectivamente.
El parte sanitario también destacó que actualmente no hay pacientes internados en hospitales de alta complejidad de la capital provincial, ni personas que hayan requerido transfusión de hemocomponentes, ni se registraron fallecidos por la enfermedad. Las llamadas de seguimiento clínico diario a pacientes diagnosticados alcanzaron las 363.
Desde el inicio de 2025 hasta la fecha, se registraron un total de 1.330 casos positivos en la provincia, con circulación confirmada de los serotipos virales DEN-1 y DEN-2. Además, no se reportan fallecimientos por dengue desde el 1 de enero de 2024.
En cuanto a las tareas de prevención, el operativo de control focal y protección personal alcanzó 650 viviendas, mientras que 1.037 domicilios fueron visitados por los brigadistas. Se registraron 342 casas cerradas y 45 que negaron el ingreso. En 27 viviendas se hallaron larvas del mosquito y fueron eliminadas. Además, se distribuyeron 650 productos entre repelentes y larvicidas fabricados por Laformed.
Actualmente, 359 personas integran los equipos que diariamente trabajan en el control y prevención del dengue en todo el territorio formoseño.
La campaña de vacunación en Formosa
El Gobierno provincial recordaron que la vacuna contra la gripe es obligatoria, gratuita y se encuentra disponible en todos los centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos, tanto de la capital como del interior. Desde el Departamento de Inmunizaciones explicaron que se le da prioridad a todos los grupos de riesgo, y remarcaron la importancia de no demorar la aplicación. Los grupos priorizados para recibir la vacuna son: embarazadas (en cualquier momento del embarazo), puérperas (hasta 10 días después del parto), niños de entre 6 meses y 2 años, personas entre 3 y 64 años con enfermedades crónicas o factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal de salud en actividad.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones, Julio Arroyo, recordó que “con una sola dosis la protección no es completa, por eso es importante que quienes ya recibieron la primera se acerquen a los centros de salud o hospitales para aplicarse la segunda”. Además, subrayó que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los efectores habilitados de las localidades involucradas. “Solo deben concurrir con su DNI, es una oportunidad que no se debe dejar pasar, ya que comprarla en el sector privado implica un alto costo”, advirtió.