Oficializan blanqueo de dólares del colchón: "Día de la salvación"

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 23/05/2025

Mientras algunos economistas lo califican como  "una flexibilización de controles", desde el Gobierno lo califican como punta de lanza de "la salvación" de la economía argentina.

Oficializan blanqueo de dólares del colchón: "Día de la salvación" Oficializan blanqueo de dólares del colchón: "Día de la salvación"

Un día después de que el gobierno nacional anunciara la medida con todo su equipo económico desde Casa Rosada, el nuevo mega blanqueo para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. A través del Decreto 353/2025, se derogaron la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación e incentivar el uso de dólares. "Ayer fue el Día de la Salvación. El 'plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos' representa el fin de la esclavitud fiscal", escribió el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.

23:30 | 24/05/2025

Milei y la prohibición al derecho a huelga: "Es violencia"

El presidente Milei se refirió a los atentados contra los derechos laborales y las listas negras que atravesarán a los diversos gremios luego de los últimos decretos publicados en el Boletín Oficial. "Nosotros estamos limitando el derecho a huelga", sostuvo.

 

"Los servicios esenciales no pueden hacer esto, estos paros generales brutales. Usted puede hacer el reclamo pero no puede dejar a la población sin poder transportarse o sin que los chicos vayan a estudiar. Una Argentina libre no puede vivir en la extorsión. Eso es violencia", lanzó en declaraciones con Gabriel Anello.

23:45 | 23/05/2025

Milei aseguró que Espert será su candidato en PBA

"Vamos a ir juntos con Mauricio (Macri) en la provincia de Buenos Aires, por supuesto y la vamos a ganar. En septiembre y en octubre. Espert es mi candidato, él es La Libertad Avanza. Es un jugador importantísimo, clave, economista como nosotros", confirmó el propio Presidente Javier Milei, en la noche de este viernes.

 

En diálogo con Radio Mitre, el mandatario sostuvo dialogó con Macri tras la victoria de Adorni y dejó en claro que el vínculo sigue vivo. "Reconoció la derrota, felicitó y tuvo palabras generosas. Yo le contesté con el afecto de siempre, tengo una excelente relación con el presidente. Puedo tener diferencias, pero creo que es alguien que todavía tiene cosas para hacer... Tiene que encontrar su lugar. No estoy enojado con él pero sí con gente que mintió descaradamente y operó", apuntó.

23:39 | 23/05/2025

Espert se autoratifica como candidato, en medio de internas en LLA y el acuerdo con el PRO

El economista afirmó tener la banca del propio Javier Milei para encabezar la boleta a diputado nacional. El sector de Santiago Caputo propone sus referentes bonaerenses propios, en su puja con el partido conducido por Karina Milei. La negociación entre violetas y amarillo en Provincia, después de la elección en Capital.

23:00 | 23/05/2025

Milei y el futuro de Adorni: "Me quedo sin un amigo"

El presidente Milei se refirió a las últimas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, en las que el vocero Manuel Adorni se impuso con el 30% de los votos. "Yo me quedo sin un amigo y sin una persona, un vocero, que es un fuera de serie. Tuve que salir a jugar con él por no hacer un acuerdo", recordó sobre su pacto con el PRO.

 

"Cuando Jorge Macri decidió desdoblar las elecciones, generó que yo tenga que jugar a Manuel y poner a mi propio candidato. Además de involucrar a Mauricio", expresó en diálogo con Radio Mitre.

 

"Tiene un potencial enorme para la Ciudad. Veremos si puede ir como jefe de Gobierno, en 2027... Mismo Patricia (Bullrich), si fuera candidata en Capital, arrasa y saca el 60%. Si quiere ser candidata a senadora, es su decisión", alertó.

20:26 | 23/05/2025

Yedlin, contra Milei: "La motosierra nos está pasando por la cabeza"

El diputado nacional por Tucumán criticó duramente al Gobierno. Cuestionó a su coprovinciano Lisandro Catalán, el funcionario libertaruo a quien denunció como cómplice de una gestión "cruel".

Pablo Yedlin, diputado nacional por Tucumán.

19:00 | 23/05/2025

Menem fue a Misiones a instalar a Hatrfield como candidato de LLA

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visitó Misiones, donde encabezó una serie de actividades junto al candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) Diego Hartfield.

 

"Hartfield es (Javier) Milei en Misiones”, afirmó Menem. El ex tenista se sumó a las filas del oficialismo nacional y representará al partido que preside Karina Milei en las elecciones provinciales del 8 de junio.

18:30 | 23/05/2025

Es oficial: el Gobierno formalizó la salida de Argentina de la OMS

La OMS recibió la misiva que el gobierno envió en febrero, ratificando su salida de la organización internacional. Ocurrió durante la Asamblea Mundial de Salud que se está celebrando en Ginebra, Suiza.

16:29 | 23/05/2025

El ranking de paritarias 2025: qué gremios les va mejor

El 2025 los acuerdos parciales fueron más cercanos a la pauta del 1% mensual que impone el Gobierno.

16:05 | 23/05/2025

Revés para Milei y Caputo: la Justicia frenó la eliminación del FISU

El Juzgado Federal de Pehuajó resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por el CELS que patrocina a vecinos de barrios populares. El Presidente había ordenado su eliminación por decreto.

13:54 | 23/05/2025

La Justicia ordena al PAMI restituir la cobertura del 100% de medicamentos

En un fallo de la Justicia de Córdoba se determina que la restitución se cumpla desde esta semana.

13:49 | 23/05/2025

Mientras no discuten el bono a jubilados, la mínima ya es más baja que en 2001

El peor momento para las jubilaciones se atravesó en el primer trimestre de 2024. Llegó a verificarse una reducción real del 30% en el haber promedio y de 36% en el haber mínimo.

12:55 | 23/05/2025

Libertad de prensa: diputados y senadores de todos los partidos se comprometieron a denunciar los ataques de Milei el 25 de mayo

Un nutrido grupo de diputados y senadores de distintos espacios políticos se comprometieron a denunciar los ataques a la libertad de prensa del gobierno de Javier Milei el 25 de mayo. Los dirigentes expresaron su "preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas".

Los diputados y senadores del peronismo, el PRO, Encuentro Federal y la UCR, entre otros, remarcaron su compromiso en "denunciar de manera pública y sostenida cada intento de hostigamiento del poder contra periodistas, en especial cuando se los acuse falsamente" y "utilizar todos los canales de comunicación institucionales, partidarios o sociales disponibles para visibilizar y condenar estos actos de persecución".

La lista de legisladores que denunciarán a Milei por los ataques a la prensa

  • SERGIO ABREVAYA
  • DANIEL ARROYO
  • CARLA CARRIZO
  • JULIO COBOS
  • MONICA FEIN
  • SILVIA LOSPENNATO
  • MARTIN LOUSTEAU
  • FACUNDO MANES
  • RAMIRO GUTIERREZ
  • RICARDO LOPEZ MURPHY
  • EMILIO MONZO
  • PAULA OLIVETO
  • MIGUEL ANGEL PICHETTO
  • MARGARITA STOLBIZER
  • GUADALUPE TAGLIAFERRI
  • VICTORIA TOLOSA PAZ

12:20 | 23/05/2025

Endurecen el protocolo de acreditados en Casa Rosada y podrá haber youtubers

El Gobierno evitó hablar de "periodistas" en un nuevo reglamento para acreditados en Casa Rosada. Agregó una "evaluación objetiva", un sistema de "faltas graves" con posible expulsión y un "código de vestimenta formal" obligatorio. También podrán ser aceptados "profesionales de la comunicación" que trabajen en canales de streaming. 

11:31 | 23/05/2025

El Congreso tiene la última palabra sobre el megablanqueo de Milei y Caputo

El principal interrogante es cómo logrará el Gobierno adecuar la batería de medidas a la Ley Penal Tributaria. Hasta el FMI advirtió que está "siguiendo de cerca" la discusión para que no contravenga las normas internacionales antilavado y anti financiamiento del terrorismo.

07:50 | 23/05/2025

Dólares del colchón: las dudas que dejan las medidas de Caputo

Las cuestiones no del todo aclaradas van desde el mecanismo para el uso de los dólares hasta su compatibilidad con la normativa internacional antilavado.

Las nuevas medidas anunciadas este jueves por Luis Caputo y el equipo económico, bajo el nombre de "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", dejaron más dudas que certezas y las críticas de varios expertos en materia tributaria.

07:40 | 23/05/2025

Milei se reencontrará con Villarruel, que hace un recambio de su mesa chica

El Presidente y la Vicepresidenta participarán del tedeum por el 25 de mayo en la Catedral de Buenos Aires. Será el primer encuentro desde marzo. La titular del Senado minimizó sus apariciones, aunque hizo movimientos de piezas en su entorno de confianza.

En el tradicional tedeum en la Catedral de Buenos Aires por el 25 de mayo, que se realizará este domingo, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a verse las caras. Con apariciones escasas y calculadas, la titular del Senado continúa con la reestructuración de su mesa chica.

07:35 | 23/05/2025

Después del video de Macri, quieren regular la utilización de AI en las campañas

El diputado radical Cobos presentó un proyecto para que se regule la circulación de contenidos generados por inteligencia artificial durante las campañas. Lo acompañaron diputados de otros bloques opositores. Fue como reacción al falso video de Macri en el que anunciaba la baja de la candidatura de Lospennato y el apoyo a Adorni. Temen que se repita en la campaña para los comicios nacionales de octubre.

Hay diversos cálculos acerca de qué efecto tuvo en las elecciones porteñas el video generado por inteligencia artificial difundido por los trolls libertarios en el que un supuesto Mauricio Macri anunciaba que había resuelto bajar la candidatura de Silvia Lospennato para que no gane el kirchnerismo en las elecciones porteñas. Algunos especialistas calculaban que le podría haber sumado unos dos puntos a la boleta del vocero presidencial Manuel Adorni, quien se impuso por menos de tres puntos a Leandro Santoro. El video, que muchos desprevenidos dieron por cierto, generó gran polémica y llevó a que el diputado radical Julio Cobos presente un proyecto de ley para restringir la circulación de contenidos generados con inteligencia artificial durante las campañas electorales. "Queremos un debate rápido para tener una campaña limpia", sostuvo Cobos. Lo acompañaron legisladores de otros bloques opositores.

07:25 | 23/05/2025

El nivel de actividad volvió a caer en abril y dudan del “efecto blanqueo”

Los indicadores privados que anticipan la evolución del nivel de actividad económica estimaron una caída en el nivel de actividad durante abril, que se sumaría al confirmado por el Indec para marzo. El nuevo blanqueo no tendría gran impacto ya que se considera “flojo de papeles” y llega muy cerca del último realizado en 2024.
 

El nivel de actividad económica registró en abril la segunda caída consecutiva frente al mes previo, en una relación directa con la retracción de los ingresos de los sectores asalariados. En ese contexto, se considera que tendrá poca incidencia el nuevo blanqueo que aprobó por decreto el Gobierno, que además deja muchas dudas legales que podrían demorar cualquier toma de decisión.

07:20 | 23/05/2025

Una por una, las medidas del Gobierno para el uso de "dólares del colchón"

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el Gobierno lanzó el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad

El Gobierno de Javier Milei derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón. Con la frase "Tus dólares, tu decisión", la gestión mileísta lanzó el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

07:10 | 23/05/2025

El Gobierno desafía al GAFI y avanza hacia una economía que raya lo ilegal 

El GAFI sostuvo en su informe de diciembre último que “existen deficiencias importantes en la comprensión de los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

El Gobierno dio este jueves un paso más –tal vez el más importante—en su objetivo de convertir a la Argentina en una economía meramente informal, orillando la ilegalidad y desoyendo las recomendaciones de los principales organismos internacionales de control de operaciones financieras que puedan estar vinculadas con actividades delictivas. El mega blanqueo de dinero cuyo origen sea, cuanto menos, dudoso fue anunciado como una forma “luchar contra la informalidad”. Durante el anuncio, el vocero presidencial Manuel Adorni, sin tapujos hizo alusión a las recomendaciones que recibió hace apenas unos meses del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre la falta de entendimiento de la administración Milei sobre los procesos antilavado de activos; obviamente, tergiversando la conclusión del organismo.