Formosa inclusiva: la provincia avanza con espacios tecnológicos para el desarrollo de jóvenes con discapacidad

Este espacio integra tecnología, derechos y equidad, en sintonía con los principios del Modelo Formoseño que impulsa el gobernador Gildo Insfrán.

17 de julio, 2025 | 12.58
Formosa inclusiva: la provincia avanza con espacios tecnológicos para el desarrollo de jóvenes con discapacidad Formosa inclusiva: la provincia avanza con espacios tecnológicos para el desarrollo de jóvenes con discapacidad

El secretario de Ciencia y Tecnología de Formosa, Camilo Orrabalis, destacó la importancia de los Clubes Digitales como espacios de formación e inclusión, especialmente para jóvenes con discapacidad. Con 16 sedes ya inauguradas en toda la provincia, estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno de Gildo Insfrán con la ciencia, la tecnología y la equidad.

Días atrás, se habilitó el Club Digital número 16 en el Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás, un espacio destinado a personas con discapacidad. La apertura fue impulsada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Instituto Politécnico Formosa, la Subsecretaría de Empleo y el Ministerio de la Comunidad.

“Este club tiene una particularidad muy especial: es un club inclusivo, pensado para jóvenes con discapacidad que serán los verdaderos destinatarios y usuarios de estas políticas públicas”, afirmó Orrabalis. Resaltó que el proyecto se enmarca en el Modelo Formoseño, basado en los principios de justicia social, igualdad de oportunidades y equidad.

“Estos jóvenes ahora tienen otra herramienta para explorar y aprender, gracias a un Estado presente que brinda derechos y oportunidades para todos los formoseños”, sostuvo.

En contraste, el funcionario criticó las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei, al considerar que los recortes en ciencia y tecnología atentan contra la soberanía y el desarrollo del país. “Las medidas de ajuste son dolorosas y van en contra del pueblo argentino”, concluyó.

Qué ofrece el Centro de Inclusión Digital (CID)

Entre sus características, el espacio ofrece: 

  • Dos salas informáticas con 10 computadoras cada una
  • Un salón de usos múltiples con pantalla LED
  • Estudio de radio y streaming en vivo
  • Microcine y televisión digital
  • Conexión a Internet por fibra óptica
  • Playón con pantalla gigante y sonido
  • Torre de 60 metros para conectividad inalámbrica
  • Iluminación y carga USB con energía solar
  • Servicio de Internet gratuito para 15 barrios
  • Cursos de alfabetización digital y computación básica
  • Plataforma virtual para capacitaciones online
  • Articulación con escuelas para entregar computadoras

El Punto Digital de Fontana se consolidó como un centro de formación digital que se direcciona especialmente para los adultos mayores, emprendedores y estudiantes, con herramientas de última generación y actividades para aprender y actualizar conocimientos. Entre ellas, están:

  • Sala informática con computadoras conectadas
  • Microcine utilizado por escuelas locales
  • Cursos de alfabetización digital básica
  • Talleres con herramientas como Canva y CapCut para potenciar negocios en redes
  • Introducción a impresión 3D y modelado básico
  • Actividades interactivas para adolescentes y jóvenes
  • Un espacio donde el conocimiento tecnológico se transforma en herramienta de inclusión, producción y seguridad digital.