La serie Menem de Prime Video, que recrea la vida del expresidente Carlos Menem, se convirtió en uno de los estrenos argentinos más comentados del año. Con un elenco encabezado por Leonardo Sbaraglia, la ficción muestra el ascenso al poder del exmandatario y los momentos más recordados de su presidencia.
Desde su llegada a la plataforma, la producción atrapó al público con su mirada política y dramática, lo que despertó una pregunta inevitable: ¿habrá temporada 2 de Menem en Prime Video? A continuación te contamos todo lo que se sabe al respecto.
¿Habrá temporada 2 de la serie de Menem en Prime Video?
Por el momento, Prime Video no confirmó oficialmente una temporada 2 de Menem. Sin embargo, el final abierto del último episodio deja la puerta entreabierta para continuar el relato. La primera entrega concluye en 1995, año marcado por la reelección de Menem y la tragedia personal que cambió su vida: la muerte de su hijo, Carlitos Junior.
En una escena final cargada de simbolismo, vemos a Menem, interpretado por Sbaraglia, devastado por el dolor, rompiendo la cuarta pared y mirando a cámara mientras transforma las lágrimas en una sonrisa, al ritmo de la canción de Xuxa “Todo el mundo está feliz”. Esta secuencia no solo impactó al público, sino que también dejó abierta la interpretación de los guionistas.
Luciana Porchietto, una de las creadoras, explicó que la escena representa a un hombre atrapado por el poder que él mismo construyó, obligado a seguir adelante pese a todo. En la misma línea, Federico Levín, guionista, señaló que el desenlace “lanza la posibilidad de una hipotética segunda temporada”, aunque aclaró que no hay planes confirmados por ahora.
¿De qué trataría una temporada 2 de "Menem"?
Si la serie de Menem regresa, la trama tendría mucho material para continuar. El primer ciclo terminó en el punto exacto donde comienza uno de los períodos más intensos del menemismo: su reelección y el segundo mandato presidencial, que se extendió hasta 1999. Esto incluiría las consecuencias políticas y personales tras la muerte de Junior, las internas del poder, la relación con figuras icónicas de los años ‘90 y los escándalos que marcaron la época.
Además, la serie podría profundizar en cómo Menem, tras el golpe emocional más duro de su vida, decidió seguir adelante con su ambición política, reafirmando su imagen de “animal del poder”, como lo definieron los guionistas. Sería una oportunidad para mostrar el contraste entre la tragedia íntima y la vorágine del poder en una Argentina atravesada por reformas económicas, corrupción y un clima social complejo.