¿Por qué se aconseja no aplastar los sacos de té y cómo afecta al sabor?

Una de las costumbres que comparten muchas personas es que al quitar el saquito de té de la taza es necesario aplastarlo contra la cuchara para que este termine de liberar todo el sabor que contiene. 

25 de junio, 2025 | 16.54
té, saco de té, infusiones, bebida, infusión té, saco de té, infusiones, bebida, infusión

La elaboración de un no dispone de grandes secretos, ya que alcanza con colocar el saquito dentro de una taza y luego servir el agua caliente. Se espera unos minutos y se retira el empaque. Aunque hay un detalle que puede marcar la diferencia en el sabor de la bebida a consumir, debido a que no se debe aplastar el extracto. Solo alcanza con retirarlo sin ejercer fuerza.

Aquellas preparaciones que son naturales, que se componen de hierbas sueltas, solo precisa de un colador para que el quede listo en pocos segundos. Mientras que las industriales, que se venden en cualquier supermercado, disponen de un saquito que necesita ser depositado y luego sacado con tan solo tirar de la cuerda. Aunque para muchos estos productos pueden presentar un riesgo para la salud del organismo.

té, saco de té, infusiones, bebida, infusión té, saco de té, infusiones, bebida, infusión
Por qué no aplastar la bolsa de té.

"Muchos de los saquitos no son naturales. Se elaboran con plástico derivados o parcialmente del petróleo", expresaron desde Cósmico, la compañía de mate que lanzó su línea de mate cocido. Esto provocó una ola de comentarios en los que fueron acusados de generar una campaña de desinformación y así provocar cierta atracción que les permita ingresar en un mercado que tiene marcas ya establecidas. 

"Los saquitos están hechos de celulosa, no de plástico, que debe ser apto para uso alimentario, con su certificado correspondiente de autoridad sanitaria, resistente al calor y sin blanqueadores dañinos. No desinformemos", respondieron desde Bromatología en Casa.

Además, se debe considerar que cada uno de los productos alimenticios que se ponen a la venta en comercios de cercanía deben pasar por un estricto control de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que por medio de la Dirección de Evaluación y Registro de Alimento da las respectivas garantías. Estas son que un envase no tenga contaminantes que alteren el alimento, ni propiedades organolépticas.

¿Qué sucede si aplasto el saco de té?

Por otro lado, se aconseja que al momento de retirar el saco de té de la taza es necesario considerar que no debe ser aplastado contra la superficie o la cuchara. El principal problema que se desprende es que la bebida podría llegar a cambiar de sabor casi de manera instantánea. Mientras que el segundo se vincula con la presencia de algunas partículas en el fondo del recipiente.

Al presionar el saco té se desprenden taninos, que son compuestos naturales, y un exceso de ellos provoca la presencia de un sabor amargo. Si se aprieta, se liberan de gran manera y cambia la composición de la bebida. En otros casos, esta acción puede generar que algunos compartimentos se dañen, rompan y liberen todo lo que tienen en su interior.

Es por ello que se aconseja colocar el agua caliente en la taza, dejar que el saco pueda liberar el sabor que contiene y pasados unos cinco minutos retirarlo. Además de revolver un poco para que la experiencia de tomar té sea la que uno tanto estaba esperando.