¿Cómo distinguir un iPhone nuevo de uno usado?

El mercado de usados con los productos de Apple es enorme, pero muchas veces un perfecto estado de conservación puede esconder un secreto más que particular.

24 de junio, 2025 | 15.59
celulares, iPhone, Apple celulares, iPhone, Apple

El mercado de celulares es tan amplio, ya sea con aquellos que se encuentran sin uso como los que fueron reacondicionados para colocarlos nuevamente a la venta. Esto último es algo que se da bastante con los iPhone y que puede llegar a pasar como desapercibido con su excelente aspecto. Aunque un pequeño truco permite ponerle fin al misterio y darle cierta seguridad a la compra.

Los dispositivos usados tienen una segunda vida en caso de que presenten un aspecto impecable, porque son más atractivos para aquellas personas que busquen cambiar de equipo pero sin gastar tanto. No todos los vendedores apelan a la sinceridad y transmiten toda la información que es necesaria en este tipo de operación. Sin embargo, los equipos de Apple disponen de un perfecto sistema que da permite apreciar qué versión se tiene en mano. 

celulares, iPhone, Apple celulares, iPhone, Apple
Cómo saber si un iPhone es nuevo o usado

"Si en esta sección de configuración ves una 'F' es porque te estafaron y tu iPhone no es nuevo", expresaron desde Tendencias en Argentina. No hay que tener grandes conocimientos porque es posible acceder a esta información desde por medio del apartado de "ajustes", luego ir a "general" y por último cliquear en "acerca de". En este menú, se va a desprender una serie de números acompañados por letras que van a permitir identificar el estado en el que se encuentra el celular.

¿Qué significan las letras?

Lo primero a mencionar es que este número de modelo de los celulares de Apple solo puede llegar a variar en caso de que se trate de una venta oficial. No aplica para aquel intercambio que se pueda dar en una plataforma como es la Mercado Libre o por medio de un conocido que hizo una publicación en redes sociales. 

  • M: es un producto que fue vendido por Apple o sus distribuidores autorizados. 
  • F: es un dispositivo reacondicionado por Apple.
  • P: se trata de un equipo que fue personalizado a gusto de quien lo haya comprado en su momento.
  • N: este valor se le da a los dispositivos que Apple ofrece como reemplazo.

¿Conviene comprar un iPhone reacondicionado?

En caso de que se trate de un producto de que sea vendido por Apple o un centro comercial que cuente con una autorización oficial se aconseja acceder a este tipo de dispositivos. Es que disponen de una garantía y las mejoras que se le aplicaron contaron con la presencia de una persona que sabe realizar su trabajo de manera correcta.

Otro elemento que se destaca es que se tratan de productos de que disponen de un excelente grado de conservación y en determinados casos es bastante complicado poder determinar si son nuevos o usados. Además, el factor precio es un condicional más que importante. La diferencia con uno que nunca fue utilizado es abismal. 

Sorpresa por los celulares iPhone compatibles con iOS 26: la lista oficial de Apple

A partir del revuelo que se generó en la presentación al mostrar un diseño totalmente renovado y que marca un antes y un después con las versiones anteriores, Apple sacó un listado sobre cuáles serán los iPhone que se encuentran en condiciones de soportar el sistema operativo iOS 26. 

  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16e
  • iPhone 16
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone SE (2022)
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone SE (2020)
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11